Sant Jordi 2023 KID'S CLUSTER

Sant Jordi 2023: propostes de les organitzacions sòcies de KID’S CLUSTER

Les organitzacions sòcies de KID’S CLUSTER ja estan preparades per a Sant Jordi

El compte enrere per al 23 d’abril, ha començat! Ja queda molt poc per un dels dies més esperats de tot l’any, on els carrers s’omplen de llibres i flors. Descobreix totes les propostes que les organitzacions sòcies de KID’S CLUSTER han preparat per a celebrar una diada plena de cultura, experiències, literatura i jocs!

 

Llegir, quin viatge! A Abacus, tot l’abril és Sant Jordi!

Sant Jordi Abacus

Aquest Sant Jordi Abacus et convida endinsar-te en un viatge al·lucinant en el qual viuràs infinites aventures i emocions. Perquè llegir és submergir-te en les profunditats de l’oceà, volar a la Lluna, descobrir nous mons o transportar-te a altres èpoques. Però sobretot és un viatge que et captiva i que, un cop iniciat, ja no té marxa enrere.

Celebra Sant Jordi amb Abacus tot l’abril. Gaudeix de més de 200 autors i autores que t’esperen per acompanyar-te en aquest viatge literari a les més de 40 parades que trobaràs arreu de Catalunya.

No ho dubtis. Aventura’t en milers de trames, resol crims, enamora’t, riu, plora… i sobretot deixa’t atrapar pel desig de llegir.

Pren nota de la seva promoció:

  • 5% de descompte en llibres tot l’abril. 30 dies dedicats als i les lectores incansables!
  • Per la compra en llibres de més de 40 €, et regalen una bossa exclusiva dissenyada per la il·lustradora Genie Espinosa.

Més informació.

 

Aquest serà un Sant Jordi de conte!

SantJordiEdebeé

Edebé ens esperen i animen a triar el llibre que més ens agradi: d’aventures, de misteri, d’acció, de descoberta… a la seva parada a Barcelona. Seran al Passeig de Gràcia, entre els carrers d’Aragó i València, i molt ben acompanyats!

Des de les 10 de matí i fins a les 19:00 h signaran: Jordi Sierra i Fabra, David Nel.lo, Agustín Sánchez Aguilar (Premi Edebé 2023), Cuca Canals, Mercedes Olivet, Imma Mestre, Jordi Cervera, Núria Coll i María Rosal. Seguiu-los a les xarxes per saber l’horari de cada autor.

Més informació.

 

Sant Jordi de l’Editorial Flamboyant

Sant Jordi Flamboyant

El diumenge 23 d’abril, des de les 10:00 fins a les 20:00, l’editorial Flamboyant seran a la seva paradeta de Passeig de Gràcia, entre Mallorca i València, amb totes les seves novetats de primavera i també els llibres de fons. Alhora, alguns dels seus autors estaran signant a diferents espais de la ciutat de Barcelona:

  • L’Anna Llenas, autora dels llibres del Monstre de Colors (El Monstre de Colors, El Monstre de Colors va a l’escola…) estarà signant exemplars a la parada de l’Abacus de Passeig de Gràcia, d’ 11:00 a 13:00 hores.
  • En David Aceituno, autor del divertit àlbum il·lustrat Manual per a Superherois estarà signant llibres el divendres 21 d’abril de 17 a 18 a la llibreria Punt i Apart (c/ Compte Borrell 225) i el diumenge 23 de 9:00 a 10:00 hores a la parada de la llibreria Fabre.
  • L’Amaia Arrazola, autora del preciós àlbum sobre el valor de ser diferent Simó, així com Animals fantàstics i Hola, com estàs?, estarà signant exemplars de les seves obres a la llibreria Atzabara el diumenge de 12:30 a 13:30.
  • El duet supervendes format per la Meritxell Martí i l’il·lustrador Xavier Salomó, autors d’àlbums com Un sopar de porUn regal de por, o Sunakay. A la tarda, de 17:00 a 18:00 hores, en Xavier Salomó (autor, també d’Off) serà a la parada de Casa Anita (Pla de Nicolás Salmerón, a tocar dels Jardinets de Gràcia) signant llibres.

 

📚 Aquest Sant Jordi regala lectura per tot l’any amb Namaka

newsletter kid's cluster - revista namaka

Namaka, la revista sense tabús per a la canalla estrena nova revista aquest Sant Jordi amb propostes molt engrescadores. La Namaka núm. 36 va de la lluita contra la informació falsa i d’aprendre a detectar fakes perquè ens deixin de prendre el pèl! Namaka ha col·laborat amb el projecte educatiu «Learn to Check» que defensa que «informar-se bé ens ajuda a prendre bones decisions».

A més a més, la revista presenta la seva capsa regal edició Sant Jordi, una proposta molt engrescadora per regalar la subscripció anual a la revista d’una manera diferent. Però, què inclou aquesta capsa?:

  • La primera revista de la subscripció anual, la núm. 36.
  • La revista núm. 35 que va de persones que migren i d’un món més just on ningú s’hagi de jugar la vida creuant el mar!
  • Un llapis per fer totes les activitats creatives de la revista.
  • Una targeta il·lustrada per informar l’infant que cada dos mesos rebrà una nova revista a la bústia de casa seva.
  • La capsa va embolicada amb una il·lustració de la Edurne Lacunza que podran penjar en la paret de l’habitació.
  • Un punt de llibre a conjunt amb la il·lustració anterior per utilitzar en totes les lectures.

Una capsa molt especial per regalar lectura per a tot l’any! Podeu demanar-la aquest Sant Jordi aquí.

 

Feliz Sant Jordi en Salvat

Salvat - 2023 Sant Jordi

Del 17 al 23 de abril, con motivo de la diada de Sant Jordi, consigue un 5% de descuento en libros y hasta un 45% en productos seleccionados.

Dos de las colecciones infantiles que podréis encontrar con descuento esta semana son:

Audiocuentos Salvat

Escucha los cuentos clásicos de siempre. Con la compra de cada libro recibirás una figura del personaje protagonista de la historia, solo tienes que colocarlo sobre la peana del altavoz para activar el sonido. ¡Relájate con los más pequeños de la casa y disfruta de momentos llenos de alegría!

Cuentos en miniatura Disney

Reúne las extraordinarias aventuras de tus personajes favoritos de Disney, un universo lleno de diversión que podrás compartir con los más pequeños de casa. Cuentos en miniatura con un formato sorprendentemente mini: 4,5 x 6 cm.

 

Novetats literàries amb la Fundació Pere Tarrés

Sant Jordi Pere Tarrés

Fundació Pere Tarrés, amb motiu de la diada de Sant Jordi, aquesta setmana ha presentat dos libres de membres Alumni de la Facultat:

La mirada horizontal, de David Vázquez. Reflexió sobre el fenomen del sensellarisme a partir de l’experiència de vida amb persones en exclusió social. Reivindicació de la necessitat d’aproximar-nos als altres des d’una posició i una mirada horitzontal. Més informació.

Una presó educadora, de Jordi Enjuanes i Yanina Díaz. La presó és, i ho ha de ser, una escola, però no de delinqüència, sinó de ciutadania, de noves oportunitats. Perquè totes i tots, fins i tot els qui han comès un delicte, formen part de la comunitat. Més informació.

 

Campanya #JoRecomano @lecxit – Sant Jordi 2023

Sant Jordi Fundació Bofill

Des de fa més de 10 anys, el programa LECXIT de la Fundació Bofill impulsa l’èxit educatiu a través de la millora de la comprensió lectora dels infants de 4t, 5è i 6è de primària en situació de vulnerabilitat.

Amb motiu de la Diada de Sant Jordi, el programa inicia una nova edició de la campanya a xarxes socials #JoRecomano, amb la qual fomenta recomanacions lectores en cadena amb mirada d’infants, famílies i amants de la lectura. Per adherir-s’hi només cal compartir a xarxes socials una fotografia mostrant el llibre recomanat indicant-ne títol i autor i afegint el hashtag #JoRecomano i la menció a @lecxit. La campanya té per objectiu fer més visible la causa del LECXIT: que cap infant no es quedi sense oportunitats lectores.

Més informació.

 

Pel·lícules de Pack Màgic basades en llibres, contes i rondalles

Pack Màgic Sant Jordi

A les portes de celebrar una diada de Sant Jordi i Santa Jordina molt esperada, no descobrim res de nou quan diem que els llibres, grans protagonistes de la jornada, inspiren la creació de moltes pel·lícules. Alguns dels films de Pack Màgic són fruit de l’adaptació de contes, faules i rondalles.

Pack Màgic ens comparteixen alguns exemples de films basats en llibres: La meva mare és una goril·la, Gordon i Paddy, La increïble història de la pera gegant, La Mama Muu torna casa i L’incident alienígena del Petit Alan, pel·lícula que estrenarem als cinemes el 12 de maig.

Us recordem que podeu trobar aquests títols a Filmin i a Pack Màgic On Demand.

Des de Pack Màgic ens desitgen que Sant-a Jordi-na sigui, sobretot, un dia en què les històries ens acompanyin a fer volar la imaginació, explorar nous universos i imaginar nous mons! Feliç Diada!

 

Gaudeix de Sant Jordi a Caprabo

sant jordi caprabo

Per aquest Sant Jordi, Caprabo ha preparat un sorteig que t’encantarà! Participa i guanya aquesta preciosa tassa més un llibre a escollir!  Participar és molt fàcil, entra al seu Instagram i segueix les indicacions. Tens fins el 23 d’abril. Molta sort!

A més a més, en la seva pàgina web, podràs descobrir l’origen i el significat del dia de Sant Jordi i de la seva llegenda, per què es regalen llibres i roses, i com pots celebrar la diada amb Caprabo.

 

Un Sant Jordi en… 3D amb Dynamind

Sant Jordi Dynamind

Aquesta Diada de Sant Jordi, Dynamind us proposen 3 activitats ben originals i divertides per treballar el desenvolupament de la capacitat visuoespacial utilitzant el disseny 3D.

En cada activitat us trobareu amb un repte relacionat amb la tan coneguda llegenda de Sant Jordi, la princesa, la rosa i el drac. A més a més, si compteu amb una impressora 3D podeu imprimir els elements que dissenyeu i regalar-los a qui vosaltres vulgueu. Més informació.

 

Creativitat a través de la tecnologia per Sant Jordi amb TbKids

Sant Jordi TbKids

En aquesta setmana tan especial, la construcció i programació de robots verticals amb diferents plataformes, seguint l’imaginari de la llegenda de Sant Jordi i el drac, són els protagonistes de TbKids en totes les sessions.

Activitats dinamitzades amb un mètode propi dissenyat amb valors i amb la responsabilitat de saber utilitzar la tecnologia com una eina que ens ajuda a fomentar la creativitat, el pensament computacional, la comunicació, la curiositat per aprendre i la col·laboració.

Comencen en edats primerenques perquè volen preparar a les noves generacions en el present i ajudar-los a pensar com resoldre reptes.

Tot l’equip de TbKids us desitja una Feliç i creativa diada de Sant Jordi.

 

Per Sant Jordi convidem la canalla a L’Aquàrium de Barcelona!

Sant Jordi l'Aquàrium Barcelona

Els dies 22 i 23 d’abril, els nens i nenes de fins a 10 anys tenen l’entrada gratuïta a L’Aquàrium de Barcelona si venen acompanyats d’un adult amb entrada de pagament.

Celebreu amb l’Aquàrium una de les diades més alegres i romàntiques del nostre calendari festiu! Més informació.

 

Un Sant Jordi medieval a la Conca de Barberà

Sant Jordi English Summer

English Summer ens proposen celebrar la diada de Sant Jordi a l’hotel i els apartaments rurals de Villa Engracia, situats al paratge natural de Poblet. Una oportunitat per gaudir de la tranquil·litat i l’harmonia que transmet l’entorn, connectar amb la natura i la companyia, viure una experiència vinícola i gastronòmica única a la comarca i gaudir de l’encant del Monestir de Poblet.

A més, és el millor moment per conèixer la tradició de Montblanc amb la commemoració de la llegenda de Sant Jordi que es fa durant la Setmana Medieval. El poble se submergeix dins l’època i s’enriqueix de diferents actes com la representació de la llegenda, el mercat medieval, l’espectacle de Dractum Nocte i l’habitual entrega de la Rosa. Una experiència perfecta per col·leccionar records inoblidables amb la família.

 

Unes vacances de llegenda en família

ACT Sant Jordi

L’Agència Catalana de Turisme ens proposa un munt d’experiències de primavera per viure en família per tot Catalunya! Per Sant Jordi, pel pont de l’1 de maig o per a qualsevol cap de setmana primaverenc.

Descobriu què fer amb nens i nenes a Catalunya, i inspireu-vos amb les millors idees i planifiqueu unes vacances de llegenda en família. Més informació.

 

Celebra el Sant Jordi a la Costa Brava – Girona

Patronat Turisme Costa Brava Girona

Les destinacions del Patronat de Turisme Costa Brava celebren la diada de Sant Jordi amb una agenda plena d’activitats culturals! Pren nota de tot el que t’espera:

  • Blanes: teatre, fira de Sant Jordi, cinema i molt més! Consulta les activitats programades a Blanes.
  • Calonge: parada de llibres i roses al nucli de la ciutat, cercavila de música, partides d’escacs i un munt d’activitats durant la setmana de Sant Jordi. Consulta les activitats programades a Calonge.
  • Platja d’Aro: ens proposa viure un 23 d’abril vora el mar i amb el joc com a protagonista a l’Espai de joc · Van de Bòlid i a l’Espai de joc · Milana Juganera; passant una estona ben divertida amb l’activitat Sant Jordi i altres contes del món, i gaudint d’un espectable de màgia amb el Mag Nil.
  • Roses: ha preparat un cap de setmana ple d’activitats! Destaquem les següents: Dissabte, a les 10:30h a la Plaça Catalunya, es durà a terme el taller per a infants “Tots podem fer Art ! Petits i grans. Diumenge, a les 12:00h a la Plaça Catalunya, podràs viure l’animació “Contes de dracs i cavallers”.
  • Torroella de Montgrí i l’Estartit: s’omplen d’activitats per a tota la família per Sant Jordi. La diada s’obre a l’Estartit a les 10h a la plaça de l’Església de l’Estartit amb un taller i continua a les 10.30h al Passeig de l’Església de Torroella de Montgrí amb un matí de contacontes. A més, tant a Torroella com a l’Estartit hi haurà fira de llibres i roses a la Plaça de la Vila i de l’Església respectivament. Consulta les activitats programades.

Sant Feliu de Guíxols: el 23 d’abril, no et perdis la fira de Sant Jordi de Sant Feliu de Guíxols. T’esperen llibres i roses d’establiments i entitats locals; tallers infantils de manualitats; contacontes i racons de lectura; photocall de Sant Jordi i signatura d’autors locals a la Rambla de 10 a 14h i de 16 a 20h. Més informació.

 

🌹📖 Feliç Sant Jordi 📖🌹

Tot l’equip de KID’S CLUSTER et desitgem que passis una diada de Sant Jordi on la cultura, la literatura i el joc converteixin la jornada en una experiència memorable!

 

bofill

La Fundació Jaume Bofill, comprometida con la educación ante la crisis del COVID

  • La Fundació Jaume Bofill ha preparado recientemente una agenda de 30 medidas concretas y factibles para evitar que la actual crisis sanitaria devenga en una crisis educativa
  • La entidad trabaja alrededor de todos aquellos aspectos relativos a la educación con la intención de construir una sociedad cohesionada y justa, reduciendo las desigualdades entre grupos e individuos

Este año los niños y jóvenes pueden estar seis meses sin escuela, sumando el verano en el último trimestre de este curso 2019-2020 que será de enseñanza telemática, y es probable que no vuelvan a pisar las aulas hasta el curso próximo. Esta situación se está viviendo también en muchos hogares que sufren dificultades económicas, laborales o de salud. Será necesario, por tanto, acompañar las problemáticas críticas derivadas de la angustia, la inseguridad y la frustración.

Con este escenario en mente, y teniendo en cuenta que la investigación muestra que la ausencia prolongada de clases acentúa las desigualdades educativas entre alumnos y familias, provoca pérdida del ritmo de aprendizajes y desvinculación escolar, la Fundació Jaume Bofill ha puesto en marcha una agenda de 30 medidas concretas y factibles para desplegar desde ya con el objetivo de detener la crisis educativa que se avecina como causa de la crisis sanitaria.

La Fundació Bofill propone medidas comprometidas: unas para garantizar el derecho a la educación durante la crisis para evitar las desigualdades y otros para fortalecer el sistema educativo y garantizar la recuperación educativa de los próximos años. Algunas de sus propuestas son medidas orientadas a finalizar con suficiencia el curso 2019-2020, como por ejemplo la provisión de wifi gratuito en entornos urbanos especialmente desfavorecidos, mediante acuerdos entre entes locales y operadoras, o la promoción automática de curso (suprimir la medida de la repetición) en primaria como en secundaria; otras medidas están destinadas a aprovechar el período de verano, como por ejemplo garantizar una oferta de programas de verano todo el territorio y becas que cubran el 100% del coste de las actividades para las familias más desfavorecidas; otro ejemplo son las medidas que garanticen el retorno a la escuela con equidad, como garantizar la gratuidad de todas las actividades complementarias y materiales de trabajo a la educación obligatoria, en los centros públicos y concertados.

Además, proponen hasta 20 medidas para fortalecer la equidad en el sistema educativo catalán, e instan a la Generalitat a asumirlas desde el curso 2020-2021 con el fin de convertir el próximo trienio en un periodo de auténtico impulso y la equidad en la educación.

Para más información y acceso a la propuesta completa, podéis consultar “Obrim l’educació” en la web de la Fundació Jaume Bofill.

creatividad

La creatividad de los más jóvenes salvará el mundo

  • La Fundació per a la Creativació propone a los y las jóvenes elaborar propuestas creativas e innovadoras que ayuden a hacer frente a la crisis del COVID-19
  • Las mejores propuestas serán presentadas a concurso a fin de lograr implementarlas

Una vez más, la Fundació per a la Creativació apuesta por el talento, la creatividad y las ideas de los más jóvenes. La Fundació propone a los chicos y chicas sumarse a un proyecto para diseñar desde sus casas, individualmente o en equipo, propuestas innovadoras para hacer frente a la crisis actual desde una de las 4 perspectivas siguientes:

  • Prevención y salud
  • Ayuda y soporte
  • Confinamiento activo
  • El día después

Para participar, sólo es necesario acceder a su plataforma, inscribirse y acceder a los diferentes recursos disponibles, que nos guiarán en los pasos a seguir para, finalmente, presentar nuestra propuesta. En este dossier encontraréis toda la información sobre la propuesta.

english

English Summer estrena su nueva web con contenidos para el confinamiento

  • Recientemente, la emrpesa de campamentos de verano en inglés ha renovado su página web, acompañando el estreno con la puesta en marcha de un nuevo espacio, el Club KIDS & TEENS
  • Además, proponen una serie de medidas económicas y sociales para garantizar que los niños y niñas puedan disfrutar de sus campamentos este verano

English Summer es una empresa especializada en campamentos de verano en inglés pionera en el sector. En su 40 aniversario, English Summer ha renovado su página web y, coincidiendo con la actual situación de confinamiento, ha creado un nuevo espacio en su página, el Club KIDS & TEENSSe trata de un rincón virtual lleno de actividades en inglés y juegos para hacer más llevadero el #YomeQuedoenCasa.

¿Qué os encontraréis?

 Club KIDS

  • Coloring: Descárgate los dibujos de nuestras mascotas o Froggy y a pintar!
  • English Activities: Pon a prueba tu inglés con las diferentes actividades que te proponen los expertos.
  • Cut-Outs: Disfruta del montaje de maquetas como el Big Ben!
  • Videos: Descubre todo lo que propone English Summer en sus campamentos de verano.
  • Recomendations: Te recomendamos actividades, libros y películas en inglés ideales para niños.
  • Spotify Playlist: Quieres practicar para el Rock&Roll Contest? Dale play a la lista y a mover el esqueleto!

Club TEENS

  • Teen Videos: Revive los mejores videos de los Teenage Camps.
  • Cambridge Tests: Comprueba si tienes el nivel suficiente para preparar los examenes del PET, FCE o CAE!
  • Spotify Playlist: Todas las canciones del verano que tanto disfrutaste a un click!
  • Froggy Contests: Participa en los concursos de las redes sociales.
  • Language Courses Abroad: Descubre los diferentes cursos que ofrece English Summer en el extranjero.

¡Entra en el Club KIDS & TEENS!

Además, English Summer se ha querido comprometer con sus usuarios proponiendo medidas económicas y sociales para las familias con el fin de que sus hijos e hijas puedan seguir disfrutando de los campamentos este verano:

ENGLISH

eix

#QUEDATEENCASA con los monitores de Eix Estels

  • Estar en casa puede ser divertido con la compañía de los monitores y mascotas de Eix Estels
  • Información, recuerdos de colonias, retos … Cada día un vídeo mensaje de los monitores, monitoras y mascotas de Eix Estels que encontrarás en sus redes sociales

Desde inicios del confinamiento, Eix Estels ha ido publicando a diario en redes sociales (Instagram, Facebook, Twitter y YouTube), retos, ideas y propuestas para que los realicen los niños y niñas, los jóvenes y en familia. Todos los contenidos están estrachamente vinculados al ocio, pero también a componentes educativos escolares (conocimientos del cielo, el mar, las energías, etc.).

Entre los retos propuestos, por ejemplo, hay algunos que ponen a prueba la habilidad, otros que potencian nuestra parte más creativa (dibujar, construir planetarios …), algunos que nos retan a movernos (zumba y coreografías de baile), algunos de experimentación en casa… Son sus monitores y monitoras quienes, desde sus casas, graban sus propuestas en vídeo para tratar de hacer más amenos estos días de confinamiento. Algunos de estos vídeos son especiales para los más pequeños de la casa, realizados por las mascotas de Eix Estels, a las que los pequeños y pequeñas conocen cuando van de colonias escolares a las casas de Eix Estels.

d'ep

Oriéntate desde casa con D’EP Institut

  • D’EP Institut ofrece a los y las jóvenes recursos online para orientar su carrera profesional
  • Estos días de menor actividad son un buen momento para que los chicos y chicas reflexionen sobre su vida educativa y laboral

Ante la crisis del Covid-19 la actividad normal de los centros educativos se ha detenido, pero en unos meses finaliza el curso y el alumnado deberá tomar decisiones vinculadas a su proyecto de vida y profesional. La búsqueda de información, la reflexión y en definitiva, la elección, no se detiene.

Y es por este motivo que desde D’EP Institut, el equipo de psicólogas, pedagogas y psicopedagogas del Área de Proyectos Educativos y Orientación han creado la www.deporienta.com, un espacio de orientación dirigido a jóvenes, familias y equipos docentes. En este espacio encontraréis un conjunto de recursos digitales para que los y las jóvenes puedan orientarse desde casa.

  • Es hora de elegir: Vídeo resumen de los elementos clave a la hora de elegir unos estudios y una profesión.
  • Oriéntate! Conjunto de infografías sobre el proceso de toma de decisiones, sistema educativo, Bachillerato y Formación Profesional
  • Además, D’EP Institut ofrece acceso gratuito hasta la finalización de esta situación de emergencia, a su plataforma de orientación NEP.TU, el Navegador de Estudios y Profesiones para TI. Un espacio en el que podréis encontrar toda la información actualizada, ordenada y preparada para poder hacer una buena exploración. Sólo es necesario solicitar el usuario y password en este enlace.

Con estos recursos de D’EP, este confinamiento permitirá a los y las jóvenes reflexionar, explorar y tomar decisiones sobre suproyecto de vida y profesional con una buena base.

abacus

Abacus dona productos educativos y de ocio a familias con pocos recursos de l’Anoia

  • La cooperativa hace una donación de productos educativos y de ocio por valor de 40.000 euros, desde la tienda de Abacus en Igualada
  • Los ayuntamientos de Igualada y Vilanova del Camí se encargarán de la distribución de los productos donados a las familias que más lo necesiten.

Abacus Cooperativa ha hecho una donación de productos educativos y de ocio destinados a las niñas y niños de familias con pocos recursos de las localidades de Igualada y Vilanova del Camí, para contribuir a pasar mejor el estricto confinamiento al que está sometida la población de estos dos municipios.

Los ayuntamientos de Igualada y Vilanova del Camí participan en la iniciativa y asumirán la tarea de redistribución de los productos a partir del establecimiento que la cooperativa tiene en la ciudad de Igualada. Estos productos son básicamente juegos y juguete educativo, material para manualidades, libro infantil y papelería y que están valorados en 40.000 euros. Las autoridades sanitarias catalanas establecieron, el pasado día 13 de marzo, un confinamiento muy estricto en la Conca de Òdena, en la Anoia, que incluye los municipios de Igualada y Vilanova del Camí, al detectarse una tasa de contagios por coronavirus SARS-Cov-2 mucho más elevada y agresiva que en el resto de Catalunya.

televisió

Propuestas digitales y educativas de la Televisó de Catalunya

  • TV3, a través del Super3, y Cataluña Ràdio colaboran con el Departamento de Educación con propuestas de aprendizaje para los alumnos
  • Gran acogida de las nuevas propuestas digitales del canal Super3 entre los súpers que pasan sus días en casa

El acuerdo entre TV3 y Catalunya Ràdio con el Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya quiere promover contenidos que puedan contribuir al aprendizaje de los alumnos a través de los programas del canal Super 3 y de diferentes espacios de Catalunya Radio y de iCat. El canal Super3 continúa ampliando así sus contenidos para acompañar a los súpers que estos días que están pasando en casa. Y aparte de espacios de participación como “Explica’ns les coses” del “InfoK” o las “Superpropostes d’estar per casa“, el Super 3 ha estrenado este mes de marzo el nuevo formato digital “Avui aprenem“, una colección de piezas divulgativas sobre diferentes ámbitos donde descubrir curiosidades de los animales o relacionadas con el mundo de la naturaleza, entender algunos descubrimientos científicos, jugar en inglés o descubrir hechos curiosos de la historia. Estas propuestas cuentan con el apoyo del Departamento de Educación y están alineadas con las orientaciones y actividades dirigidas a todo el alumnado que ayer publicó en la Xarxa Telemàtica de Catalunya, Xtec.

Algunos de estos espacios recomendados son “Una mà de contes“, el programa de ciencia “DINAMIK“, el informativo infantil y juvenil “InfoK“, el espacio de cocina con “Manduka” o el concurso de inglés “Fish & Chips“.

El objetivo de Educació con esta colaboración es que los nuevos contenidos audiovisuales, que se sumarán a las propuestas de los centros educativos, puedan reforzar el desarrollo de la autonomía personal, generar motivación y curiosidad en todo el alumnado y que también sean significativos para su aprendizaje. Las propuestas son diversas, contemplando diferentes niveles de desarrollo de capacidades y
competencias, tales como la realización de actividades de observación y de contraste de elementos cercanos a la realidad del alumno, de búsqueda de información, de indagación, de lectura, culturales, artísticas, lúdicas …, así como actividades alternativas al aprendizaje en
el aula que no es posible hacer por el cierre de los centros.

Catalunya Ràdio

Por su parte, Catalunya Ràdio también colaborará con el Departamento de Educación para ofrecer contenidos para los niños y niñas a través de las diferentes plataformas de Cataluña Ràdio e iCat, que se concretarán en los próximos días. Además, a través de las redes ofrecerán propuestas específicas de los espacios “Adolescents iCat” y “iCat Kids”. Dentro del acuerdo con el Departament d’Educació, Catalunya Ràdio se hará eco en la programación excepcional de estos días de los contenidos pedagógicos que el Departament d’Educació pone al alcance de la CCMA y hará divulgación de las herramientas y acciones telemáticas dirigidas a los alumnos. El material sonoro que el Departamento de Educación haga llegar a la emisora ​​se divulgará a través de la web y la app de Catalunya Ràdio e iCat, unos contenidos que también se podrían emitir por la antena de iCat si la situación de excepcionalidad se alargara.

De este modo, la radio pública se pone al servicio de la comunidad educativa para evitar la brecha digital entre los alumnos que no tienen conectividad a casa con ordenador, pero que en cambio sí que disponen de teléfono móvil y escuchan la radio en FM.

El acceso digital a los contenidos: un gran recurso para los súpers que están en casa

Estos días de confinamiento, los niños y niñas tienen muchas opciones para distraerse, informarse y aprender a través de las propuestas digitales del Super3. Según los datos de los últimos días, el interés por estos contenidos ha sido muy elevado, convirtiendo el Super 3 en una de las opciones preferidas para pasar estos días en casa. El Super3 ha incrementado en un 121% el número de visitas a su web, respecto a hace una semana. También ha aumentado en un 66% el número de usuarios que entran en sus plataformas para consumir vídeo, y lo mismo ocurre con el número de reproducciones.

En una situación de interés informativo también para los niños y niñas, el “InfoK” sigue siendo el referente del canal en consumo digital con más de 87.000 reproducciones en sólo cinco días de confinamiento. Si se comparan los números de los últimos cinco días de confinamiento con los mismos cinco días de la semana anterior, se ha incrementado en un 115% el número de usuarios y de reproducciones.

Los súpers también han buscado otras propuestas de entretenimiento y divulgación en la web del Super3, como el espacio “Una mà de contes”, que ha multiplicado por cuatro sus cifras y es el segundo programa más visto del canal en digital con casi 9.000 usuarios y 19.000 reproducciones. La cocina y los alimentos también han despertado el interés del súper, ya que el espacio “Manduka” casi triplicado su consumo en digital.

super3

El canal Super3 se vuelca con los niños y niñas que están en casa

  • El Super3, el programa infantil producido y emitido por Televisió de Catalunya, ha puesto en marcha diferentes iniciativas para ofrecer contenido especialmente diseñado para amenizar el confinamiento de los más pequeños
  • Desde un acuerdo con el Departament d’Educació hasta especiales informativos sobre la situación actual, la cadena autonómica catalana se vuelca con los niños y niñas ahora que están en casa más que nunca

Los abuelos y abuelas, protagonistas de “Una mà de contes” y el informativo infantil “InfoK”

Estos días en los que abuelos y abuelas no pueden visitar o recibir la visita de sus nietos y nietas, el canal Super3 les quiere rendir un pequeño homenaje. Por ello, el programa “Una mà de contes” ha estrenado en su web una colección de historias protagonizadas por abuelas y abuelos. Es una selección de trece capítulos en que abuelos o abuelas aparecen como protagonistas o como personajes secundarios e intervienen directamente en la resolución de la trama narrativa. Inmersos en sus aventuras, el héroes de los cuentos, a veces reciben la ayuda de alguien que con más calma y experiencia les indica el camino para llegar a buen puerto. De este modo, se muestra la importancia de la figura de los abuelos, que dan consejos sabios y que hace que nadie olvide quién es y de dónde viene.

El espacio “Una mà de contes” es uno de los programas que más ha crecido estos días en consumo digital. La primera semana de confinamiento, fue el décimo programa más visto de la CCMA en digital, con una cifra récord de 42.000 reproducciones. Durante estos días, el número de usuarios se ha incrementado un 474% y el número de reproducciones del programa un 430%.

Por su parte, el informativo “InfoK” ha elaborado programas monográficos sobre el COVID19, el confinamiento y los sentimientos con que los niños y niñas lidian estos días, todo explicado en su tono habitual: cercano, cálido, directo y entendedor. Además, ha puesto en marcha “El challenge de los abuelos”, una nueva propuesta de participación en el que los súper han de enviar mensajes a sus abuelos a través del programa. En dos días, ya se han recibido un centenar que se podrán ver en la web del programa.

Enlace a la colección “Estimem als avis

 

“Mic” da la bienvenida a la primavera junto a los más pequeños de la casa

La primavera ya está aquí y los espacios “Mic” y “El Mic i els seus amics” del canal Super3 lo quieren celebrar con capítulos especiales para acompañar a los niños y niñas más pequeños que están en casa. Además, “El Mic i els seus amics” se suman a la iniciativa que bajo la etiqueta # TotAniràBé invita a pintar un arco iris para colgarlo en la ventana o en el balcón como mensaje positivo. Después de la lluvia, saldrán los colores en el cielo, por eso Mic ya tiene su arcoíris a punto. Así, el programa de títeres “Mic” celebra la llegada de las flores con capítulos e historias especiales. Estos días más que nunca, “Mic” quiere acompañar a las familias con niños pequeños y darles ideas que hagan más ligera estancia en casa.

El programa propone el reciclaje de materiales domésticos para convertirlos en juguetes o en disfraces, ya que el juego simbólico ayuda a los pequeños a expresar las emociones. También les habla de cuentos y libros como recurso para viajar y vivir aventuras sin salir del hogar.

Por otra parte, “El cançoner del Mic“, que recupera el cancionero tradicional, ofrece todas aquellas canciones de los pequeños para cantar en familia.

“Mic” se emite de lunes a viernes a las 8.40 y las 17.30, y el fin de semana a las 8.00.

salvat

Salvat ofrece contenido gratuito para la cuarentena

  • La Editorial Salvat pone en marcha una iniciativa para ofrecer contenido gratuito cada semana
  • Los interesados sólo tienen que suscribirse para tener acceso al contenido digital de la editorial

Salvat no ha querido dejar de lado a sus lectores durante la crisis del COVID19. Por eso, durante la cuarentena y hasta el 30 de abril, la editorial ofrece contenido de calidad y gratuito a sus lectores. Podéis acceder en este enlace. Aquí encontraréis propuestas diversas, sobre todo cuentos infantiles para entrtener a los más pequeños.