Nota de premsa projecte eLPD2

El proyecto eLPD2 desarrolla una solución e-learning inmersiva para la formación de técnicos especialistas en la capacitación de deportistas con discapacidad mediante tecnologías AR y VR.

  • El proyecto eLPD2 liderado por INDESCAT, el clúster de la industria del deporte, y en colaboración con KID’S CLUSTER, el clúster de productos y servicios para la infancia, Euncet, Modula Communication, La Salle-URL y Play&Train desarrolla una solución e-learning inmersiva para la formación de técnicos especialistas en la capacitación de deportistas con discapacidad.

  • El proyecto transforma la experiencia formativa a un formato virtual e interactivo para una formación escalable, democratizada, democratizadora y de rápido y cualitativo aprendizaje que suponga el máximo vivencial que la tecnología actual permite.

  • eLPD2 contribuye a lograr un modelo integrado en el deporte[1], según el Borrador del Anteproyecto de Ley del Deporte, donde tengan cabida todas las personas con y sin discapacidad, y proporcionar los apoyos necesarios para que esa inclusión se realice en igualdad de oportunidades.

Bajo la coordinación de INDESCAT, con la participación de Euncet, Modula Communication, La Salle-URL, Play&Train y KID’S CLUSTER y financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El proyecto eLPD2 pretende desarrollar una experiencia formativa a un formato virtual e interactivo mediante tecnologías AR y VR para formar a técnicos deportivos especialistas en la capacitación de deportistas con discapacidad.

La práctica de alguna actividad física conlleva muchos beneficios para las personas (físicos, mentales, sociales, actitudinales, etc.), pero esto cobra todavía más importancia si el practicante tiene alguna discapacidad. En la actualidad, es una realidad que, a través del deporte y de las actividades de ocio, se logra mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, lo que ayuda en su adaptación a la discapacidad y la inclusión en la sociedad.

Es por ello, por lo que poco a poco nuestra sociedad se ha ido sensibilizando alrededor de las discapacidades y el deporte. Todo ello ha provocado un incremento de la demanda de profesionales que tengan conocimiento y habilidades específicas para formar y ayudar al deportista con alguna discapacidad. Siendo de vital importancia trabajar en la formación de personal especializado en la adaptación de las actividades de ocio y deportivas a este tipo de colectivo.

projecte eLPD2

El presente proyecto surge de esta necesidad de disponer de servicios de calidad relacionados con la actividad física y el deporte para personas con alguna discapacidad. En concreto, el prototipo a desarrollar innova con la tecnología aplicada en la interacción entre el mundo físico y el digital en el proceso de aprendizaje/enseñanza y la aproximación a la práctica del esquí de las personas con discapacidad visual.

Este pasado 8 de marzo el consorcio se reunió en las pistas de esquí de La Molina para testear el prototipo desarrollado en relacionada con las personas con ceguera y con las personas con visión de túnel, donde el monitor podrá vivir esta experiencia desde el punto de vista del deportista con la discapacitación. En este caso, el uso de la tecnología híbrida ha sido esencial para que la experiencia inmersiva sea valiosa y genere impacto positivo en los usuarios.

Asimismo, los conocimientos, las capacidades y la experiencia que se adquieran con este proyecto darán pie a crear nuevas experiencias para otro tipo de personas que con otras discapacidades que también quieran o precisen acercase al mundo del deporte, lo que permitirá ampliar la oferta educativa de la plataforma y alcanzar la sostenibilidad futura del proyecto.

[1] https://www.culturaydeporte.gob.es/servicios-al-ciudadano/informacion-publica/audiencia-informacion-publica/cerrados/2021/anteproyecto-ley-del-deporte.html