Cerca de 70 profesionales del sector infantil y familiar asisten a la Asamblea General de KID’S CLUSTER donde se han presentado 8 proyectos de innovación colaborativa, 11 nuevos miembros y el plan de actuaciones del 2023
-
En la Asamblea General, se han presentado 8 de los 14 proyectos impulsados del 2022, INTEDU, Evaluación 4.0, CLAB, eLPD2, Zona Tribu, iSim4Health, PURCHASE 4 CHILDREN y KIDS, de la mano de Eduxarxa, Fundación Bofill, Anthesis Lavola, La Salle, Fundación Bosch y Gimpera | Universitat de Barcelona, Hospital San Juan de Dios y Jovi.
-
Durante el 2022, KID’S CLUSTER ha impulsado y participado en 14 proyectos de innovación colaborativa, consiguiendo una ayuda total de 1,9M€ en convocatorias regionales, nacionales y europeas.
Barcelona, 31 de marzo de 2023
Las organizaciones socias de KID’S CLUSTER han participado este jueves 30 de marzo a la Asamblea General de la entidad, que ha que ha tenido lugar al Hub Social de la Fundación Bofill. La jornada ha sido marcada por la colaboración, la innovación y el compromiso con la infancia, tres pilares fundamentales del clúster y de las entidades miembros.
La apertura del acto ha ido a cargo de la presidenta del clúster, Imma Marín, que ha puesto de manifiesto la evolución y la consolidación del clúster este último año y la importancia de la colaboración para construir el futuro que volamos. “El 2022 es un año para sentirnos muy orgullosos y orgullosas: hemos saliendo adelante 14 proyectos colaborativos, hemos conseguido cerca de 2M de € de ayuda, hemos sumado nuevas organizaciones y hemos crecido en equipo”. En esta línea, el director de la Fundación Bofill, Ismael Palacín, se ha sumando a la bienvenida, poniendo de relevo, un golpe más, la importancia de crear red en clave de innovación, trabajando conjuntamente para abordar los retos que presenta la transformación social que estamos viviendo.
El encuentro anual de los socios ha servido para conocer las últimas incorporaciones al clúster, El Acuario Barcelona, Vive Can Hielo, LEKKID, IAAC | FAB LAB BCN, StartKidsUp, Toynamics, Game Explorers, Seeds Experience, Patronato de Turismo Costa Brava Girona, Modiband y Cayro, para repasar de forma conjunta los aprendizajes y actuaciones realizadas durante el 2022, y conocer el plan de actuaciones del 2023.
En la Asamblea General, los proyectos de innovación colaborativa impulsados en el marco del clúster en 2022 han contado con especial protagonismo a través de la presentación de 8 de ellos. Se trata de proyectos que se han enfocado a aportar soluciones a los retos que plantean los temas más relevantes del sector, como la equidad educativa, el valor compartido, la economía circular, la salud 360, la industria 4.0, la neurociencia, el turismo familiar, el ocio experiencial, las tecnologías del deporte y la internacionalización, entre otras:
🔸INTEDU. Inteligencia artificial y neurociencia para mejorar los procesos educativos.
Presentado por Montse Boher, Eduxarxa
🔸EVALUACIÓN 4.0. Evaluación entre iguales a través de la inteligencia artificial.
Presentado por Héctor Martínez, Fundación Bofill
🔸CLAB, #CircularLab. Procesos de fabricación circular innovadores y abiertos, en entornos educativos.
Presentado por Arantxa Arnaiz, Anthesis Lavola
🔸eLPD2. E-learning para formar técnicos especialistas en deportistas con discapacidad mediante AR y VR.
Presentado por Xavier Baño, La Salle.
🔸Zona Tribu. Plataforma virtual de recomendación de experiencias de ocio infantil y familiar.
Presentado por Salvador Mena, Fundación Bosch y Gimpera | Universitat de Barcelona
🔸iSim4Health. Tecnología y capacitación de habilidades relacionales en el entorno de la salud.
Presentado por Arian Tarbal, Hospital San Juan de Dios
🔸PURCHASE 4 CHILDREN. Tecnología y neurociencia aplicada al retail.
Presentado por Javier Díaz, JOVI
🔸Proyecto europeo KIDS. Internacionalización de la industria infantil europea.
Presenta Aina Estrugo, KID’S CLUSTER
Durante el 2022, desde KID’S CLUSTER se han impulsado 14 proyectos de innovación colaborativa y se ha conseguido una ayuda total de 1,9M€ en convocatorias regionales, nacionales y europeas.
Las organizaciones miembros se emplazan a seguir haciendo crecer el clúster para potenciar el ecosistema conectándolo con nuevas organizaciones y agentes de entorno, con el objetivo de posicionarlo como una entidad estratégica, referente del sector y con presencia sólida a Europa, para multiplicar su participación en nuevos proyectos que “contribuyan a un mejor futuro para las nuevas generaciones”, según palabras de Anna López, directora de KID’S CLUSTER.
La Asamblea General es, junto con el KID’S INNOVATION FEST, es una de los encuentros más importantes y estratégicas del clúster. Este año, la jornada se ha celebrado en el Hub Social de la Fundación Bofill, entidad miembro del clúster, un espacio que promueve valores con los cuales des KID’S CLUSTER nos identificamos, como lo son el compromiso con un futuro justo y lleno de oportunidades para los niños, la transformación y el cambio social, la colaboración y la innovación.