Now Upon a Time

Había una vez unas princesas que eran vulnerables y caprichosas. Pero esos tiempos ya se han terminado. Así encabeza la web NowUponATime, un ambicioso proyecto de storytelling orientado a reescribir los cuentos clásicos con un mensaje moderno y de claro empoderamiento de las personas.

El proyecto lo impulsa la prestigiosa agencia de comunicación The Martin Agency (con 350 colaboradores de 23 países diferentes). Los cuentos han sido reescritos con los valores de la sociedad actual, rompiendo todos los estereotipos, pero continuando pensando en su público original: los niños y las niñas. Los cuentos se pueden leer o escuchar de la voz de narradores profesionales, ya que están colgados en la página web o en la plataforma SoundCloud. La Sirenita, Robin Hood o la Bella Durmiente son 3 de los seis cuentos publicados. Los impulsores de la iniciativa recomiendan explicar estos cuentos a los hijos e hijas, e incluso compararlos con los originales para hacer notar las diferencias de roles y de mensajes.

https://www.nowuponatime.org

Habbi Habbi, el lápiz para aprender idiomas

Esta es la historia de dos madres emprendedoras que buscan un producto educativo para sus hijos e hijas, que sea atractivo y que no comporte conectarse a internet o a ninguna pantalla. Y lo encuentran.

Se llama Habbi Habbi. Consiste en un lápiz que ayuda a aprender idiomas. Es un lápiz lector que cuando el niño o niña lo sitúa sobre cualquier punto de los cuentos de Habbi Habbi el lápiz traduce en audio la palabra que define la ilustración señalada. Además, el libro incluye sorpresas, dado que además de palabras también hay puntos en los que se reproducen sonidos o incluso canciones. De esta manera, los niños pueden pasar mucho tiempo delante de los libros aprendiendo vocabulario en castellano o inglés (de momento estos son los dos idiomas que ofrece el producto). Una actividad que, lógicamente, todavía se hace más enriquecedora si se comparte en familia.

En la tienda online de Habbi Habbi se puede comprar por 100 $ el pack inicial que incluye el lápiz lector y cuatro cuentos sobre primeras palabras, primeras frases, emociones y profesiones. La acogida ha sido tan buena que ya hay en preparación una decena de libros nuevos.

https://www.yotoplay.com/

El juguete interactivo sin pantallas

Yoto es una start-up londinense que ha desarrollado un juguete educacional e interactivo pero sin pantallas. Gracias al Yoto Player, desde pequeños los niños y niñas pueden escuchar música, escuchar cuentos y aprender un montón de cosas de manera segura y sin tener que relacionarse con ninguna pantalla. El sistema funciona mediante tarjetas, que se insertan en una ranura y Yoto reproduce el contenido. Esto permite restringir el contenido adecuado exclusivamente a la edad de los niños.

Hay 6 categorías de tarjetas: historias, música, podcast, actividades, efectos de sonido y radio. También hay una tarjeta Make Your Own, donde los niños pueden subir su propio contenido hecho en casa. El reproductor, aunque se puede cargar, también funciona con batería, haciéndolo portátil. Yoto Player también se puede programar como punto de luz para ir a dormir, por lo que se apaga automáticamente una vez pasada una hora de funcionamiento. Tiene un coste de 80 libras y 60 libras anuales para poder recibir en casa contenidos nuevos con regularidad.

https://www.yotoplay.com/

Stay-at-Home Play Packs

Toys’R’Us Canadá acaba de lanzar al mercado la iniciativa Stay-At-Home Play Packs. Se trata de packs de juguetes que se venden exclusivamente online orientados a facilitar el juego en familia mientras dure el confinamiento y los niños no van a la escuela. Los juegos están agrupados y pensados ​​para poder incentivar y desarrollar habilidades como la creatividad, la construcción y la percepción sensorial.

Toys’R’Us ha creado dos packs diferentes. Uno va orientado a niños y niñas de hasta 4 años, y el otro para niños y niñas de entre 5 y 10 años. Los juegos se pueden compartir en familia o pueden ser también un recurso para dejar los padres y madres teletrabajar tranquilos. Obviamente también es una fórmula para la compañía de vender stock y de incentivar las compras online en un momento de cierre de las tiendas presenciales.

Toys’R’Us Canadá también está impulsando campañas a través de las redes sociales dirigidas al público más joven, como el WashYourHands Challenge promocionado a TikTok.

https://www.newswire.ca/news-releases/toys-r-us-canada-tm-launches-stay-at-home-play-initiative-804259609.html

El papel de pared magnético

Se llama Interactive Magnetic Dino Wallpaper y es el ganador de la última edición de los premios Etsy de diseño. Consiste en un papel pintado de pared que incorpora un material magnético. Esto permite que se puedan enganchar pequeños personajes que se pueden mover. El resultado es que una pared se convierte en un enorme espacio donde los niños y niñas pueden expresar su imaginación y construir sus historias de una manera sencilla y atractiva.

La diseñadora de este innovador producto se llama Sian Zeng, y asegura que el papel pintado, a pesar de estar en cierto retroceso como elemento decorativo, puede dar una enorme personalidad en la decoración de una casa, y especialmente a las estancias infantiles. Además, con esta nueva propuesta, se estimula la creatividad y la imaginación.

La propuesta que ganó el premio está dibujada a mano, e incluye un escenario lleno de bosques, montañas y dinosaurios. Los elementos complementarios que se pueden pegar son más dinosaurios, exploradores, helicópteros y otros personajes imprescindibles para construir una gran aventura en la pared de la habitación. Sian Zeng está trabajando ya con nuevos diseños para ampliar su gama de productos.

https://www.sianzeng.com/collections/magnetic-wallpapers

https://www.etsy.com/es/listing/195544231/magnetic-dino-wallpaper-verde-amarillo?ref=finds_e

Gafas perfectas para tu hijo

Una pequeña start-up de Ohio, en Estados Unidos, ofrece gafas que se ajustan a la perfección a la medida y la estructura de la cara de tu hijo o hija, y, lo mejor de todo, a un precio razonable. El secreto está en el uso de la tecnología de impresión en 3D.

Fitz Frames sólo fabrica gafas únicas y bajo demanda. El usuario debe descargar una aplicación para el móvil y con ella elegir primero el estilo de gafas que le gustan (principalmente forma y colores). Después debe utilizar la app para medir la estructura de su cara, y el encargo se pone en marcha. Una impresora 3D fabrica las gafas personalizadas y una vez se tiene la montura se añaden los cristales necesarios, incluidos los que ha tienen prescripción de un oculista. En pocos días las gafas se envían a casa por un precio de 95 dólares.

El modelo de negocio es redondo. La compañía no debe tener ningún tipo de stock, los clientes obtienen un producto único a un precio razonable y que se adapta a la perfección a las necesidades. Y, por supuesto, que se puede repetir cada vez que el niño o la niña ha crecido y le ha cambiado la forma de la cara. Por si fuera poco, y sabiendo lo difícil que es que los niños no rompan o pierdan las gafas, ofrecen un servicio de suscripción de 185 dólares anuales con tantas gafas de repuesto como sean necesarias.

https://www.fitzframes.com/

Combatir las fake news

Internet es un entorno peligroso para los niños. En pocos clicks pueden encontrar todo tipo de imágenes y comentarios o incluso ser objeto de agresiones. Por este motivo, en el año 2017 Google lanzó un programa de alfabetización de Internet llamado Be Internet Awesome, que pretende ayudar a los niños y niñas de entre 7 y 11 años a hacer un uso seguro de la red. Y hace unos meses este programa se amplió con nuevos contenidos orientados a detectar las noticias falsas.

Este nuevo pack de Be Internet Awesome incluye seis lecciones diseñadas por expertos en educación y pensadas para ser utilizadas en las aulas. Las lecciones incluyen todo tipo de materiales y actividades para enseñar a los alumnos a detectar si los contenidos son falsos, si han sido sacados de contexto o si están publicados con objetivos nocivos. En una de ellas llamada «Frame It», por ejemplo, explican cómo añadir o retirar un elemento de una imagen puede modificar totalmente el sentido del contenido.

El programa es completamente gratuito y está disponible en 9 idiomas diferentes, incluidos el inglés y el castellano.

 

https://beinternetawesome.withgoogle.com/

Papelería creativa

¿Cómo dar valor añadido a una goma de borrar? El reto no parece menor, pero dos empresas japonesas lo han conseguido recientemente.

La compañía Seed ha sido la primera en inventar una goma transparente llamada Clear Radar. Después de 5 años de investigación y pruebas ha conseguido fabricar y comercializar una goma que permite ver exactamente lo que se está borrando. Actualmente este producto ya se puede encontrar en prácticamente cualquier tienda de material de papelería de Japón.

Otras empresas del sector también han estado trabajando soluciones para mejorar las prestaciones o el atractivo de sus gomas de borrar. Y una de las que más éxito ha tenido es Plus Stationery, que ha desarrollado una goma que a medida que se utiliza coge la forma del Monte Fuji, la montaña sagrada de Japón. Por tanto, lo que comienza como goma de borrar termina como un objeto de recuerdo y homenaje a un símbolo querido por todos. De momento la goma ha salido al mercado como edición limitada y con un precio aproximado de 2 euros, y ya ha tenido una excelente acogida.

 

https://mymodernmet.com/transparent-eraser/

https://bungu.plus.co.jp/product/correct/eraser/air-in/fujisan.html

Spot

Mucha tecnología y poca pantalla. Esta es la receta básica de Spot, un innovador juguete desarrollado por New Deal Design y que, de momento, todavía está en fase de prototipo.

Se trata de un dispositivo que integra una lente óptica, un software de reconocimiento de objetos y tecnología de machine learning. El resultado es un objeto que tiene la forma de un secador de pelo de mano y que identifica las cosas que encuentra en la naturaleza. Una vez reconocidas, el dispositivo traduce con voz la explicación de lo que ha visto. Además, una vez terminada la fase de descubrimiento, Spot transforma la colección de cosas en una historia con un hilo narrativo que va cambiando a medida que se incorporan cosas nuevas. Esta historia está narrada con voz pero también se puede proyectar sobre cualquier superficie desde el mismo dispositivo.

Spot es un juguete que aplica la última tecnología para animar a los niños y niñas de entre 5 y 9 años a salir a la calle o a la naturaleza e investigar lo que les rodea. Es un instrumento tecnológicamente muy avanzado pero diseñado para estimular su interés, su aprendizaje y su crecimiento personal lejos de las pantallas.

 

https://thisisspot.com/

Coloring without Borders

Coloring without Borders es un precioso libro infantil inacabado que han hecho 80 artistas de todo el mundo. Cada ilustración muestra una escena que el lector debe completar con su imaginación, dibujando y pintando lo que le sugiera el texto y la ilustración que se ha encontrado. El libro está dirigido a todas aquellas criaturas que por cuestiones políticas no pueden estar con toda su familia.

El objetivo del proyecto es eliminar los límites que a menudo ponemos en nuestra imaginación y en la de nuestros hijos e hijas, y ayudar a este colectivo cada vez más numeroso que sufrirá una infancia marcada por la ausencia de alguno de sus progenitores.

Coloring without Borders ha sido una iniciativa de la ONG Families Belong Together, que tiene presencia en 700 ciudades de todo el mundo, si bien su actividad principal tiene lugar en Estados Unidos. El libro se puede comprar por Internet a un precio de 25 dólares.

 

https://www.familiesbelongtogether.org/coloring-without-borders/