Jovi nos anima a ser superhéroes

  • JOVI propone a los más pequeños personalizar sus mascarillas con rotuladores téxtiles
  • La empresa, dedicada a la fabricación de productos destinados al fomento y desarrollo de la educación artística desde hace más de 80 años, potencia ahora estos vídeos para que los niños y niñas sigan dando rienda suelta a su creatividad durante el período de confinamiento

Llevar mascarilla empieza a ser un hábito más de higiene y salud, como lo es lavarse las manos y mantener la distancia de seguridad. Ahora que todos podemos disfrutar de ratos de paseo y juego fuera de casa, es fundamental trasladar a los niños y niñas la importancia de cumplir dichas medidas. Si, además, podemos divertirnos con ello, no hay excusas.

Jovi propone en su cuenta de Instagram convertir las mascarillas en nuestro escudo personalizado, transformándonos así en superhéroes con uniforme personalizado. Sigue este sencillo paso a paso: con sus rotuladores téxtiles y un poco de creatividad, tienes una tarde de diversión e imaginación (¡y bien protegidos!)

El blog FAROS del Hospital Sant Joan de Déu, una fuente inagotable de información contrastada

  • En este artículo encontrarás referenciados todos los posts que el equipo de FAROS ha elaborado hasta el momento con información sobre el COVID-19
  • El portal del Hospital Sant Joan de Déu es una referencia a nivel internacional en cuanto a información sobre salud y prevención para infancia, adolescencia y maternidad

En estos momentos, y más especialmente hoy en día con centenares de canales de comunicación a nuestro alcance, abundan las informaciones, artículos y contenidos sobre cuestiones relacionadas con la salud, sean ciertos o no. Por suerte, siempre hay referentes a los que acudir donde encontraremos información veraz, contrastada y accesible. FAROS es, sin duda, el portal de referencia con  información sobre salud y prevención para infancia, adolescencia y maternidad.

Estos días están poniendo especial esfuerzo en reunir informaciones sobre el COVID-19:

Play and Train propone retos para seguir activos en casa

  • La asociación Play and Train reta a sus seguidores a seguir practicando sus deportes favoritos durante la cuarentena
  • Play and Train és una empresa social que desde 2008 fomenta el acceso al deporte independientemente de capacidad, género y edad, desde las actividades recreativas a la competición

A pesar de estar en casa, el equipo de Play and Train no ha perdido de vista sus objetivos y misión: transmitir y facilitar un cambio de actitud a través del deporte y las actividades de ocio, y caminar hacia una sociedad donde todo el mundo tenga acceso a iguales derechos y oportunidades independientemente de sus capacidades.

Hacer deporte en casa es posible, recomendable y divertido. Dos veces por semana, en sus redes sociales (Instagram, Twitter y Facebook) Play and Train reta a sus seguidores proponiendo diferentes actividades. Su intención es que todos se vean involucrados, así que piden su participación y que la compartan mediante vídeos en redes etiquetándoles.

Nuevos consejos de Alimmenta para comer bien en tiempos de confinamiento

  • Esta semana, la experta en nutrición infantil de Alimmenta nos propone dos recetas dulces
  • Son propuestas fáciles de elaborar, saludables y divertidas para pasar un buen rato en la cocina

Seguro que estos días habréis visto muchas actividades para hacer con niños: juegos con objetos cotidianos, circuitos para hacer gimnasia, canciones, pinturas, bailes, etc. Esta semana Alimmenta quiere compartir con las familias otra actividad para hacer en familia: 2 recetas dulces y saludables para cocinar con niños que nos recomienda Cristina Capella, dietista-nutricionista especializada en nutrición infantil, embarazo y lactancia de Alimmenta.

 BIZCOCHO DE PERA

Ingredientes: 3 peras maduras, 1 vaso (200ml) de harina, 1 sobre de levadura, 1vaso de copos de avena finos, 1 plátano maduro, 1/3 vaso de leche, 3 huevos.

Elaboración: chafa el plátano y 2 peras con un tenedor. Bate los 3 huevos y mézclalo con el plátano y la pera. Añade la harina, la levadura, la avena y la leche lentamente mientras remueves la mezcla para que quede sin grumos. Precalienta el horno a 180º. Engrasa un molde con aceite de oliva y vierte la mezcla. Corta la tercera pera a gajos y añade los trozos encima la mezcla para decorar. Hornea durante 30 minutos aproximadamente o hasta que lo pinches con un palillo de madera y salga seco.

 

GALLETAS SIN AZÚCAR DE GARBANZOS

Ingredientes: 1 tarro grande (400g neto) de garbanzos cocidos y escurridos, 80g copos finos de avena, 8 dátiles, 2 cucharadas de aceite de oliva, canela y jengibre rallado al gusto.

Elaboración: tritura todos los ingredientes hasta que quede una masa consistente. Dale forma de galleta. Pon papel vegetal para hornear en la bandeja del horno y pon las galletas encima. Hornea a 180º durante 25 minutos aproximadamente. Puedes utilizar algún trocito de chocolate 85% para decorar algunas galletas (añádelo 5-10 minutos antes de sacarlas del horno).

Si necesitáis asesoramiento nutricional durante estos días de confinamiento Alimmenta ofrece a todas las personas, tanto adultos como niños, un 20% de descuento en la consulta online. Interesados llamar al 93 218 95 32 o enviar un mail a contacto@alimmenta.com.

Staedtler, mandalas y relajación para toda la familia

  • Staedtler nos propone evadirnos coloreando mandalas, unos dibujos estructurados como anillos concéntricos alrededor de un punto central
  • La empresa especializada en materiales de escritura ha creado un generador de mandalas personalizadas para que sus clientes las puedan descargar y colorear

Provenientes del budismo y el hinduismo, hace siglos que se considera los mandalas dibujos para la relajación mental y la meditación, símbolos de sanación y armonía. En estos días de confinamiento, de abrumadoras noticias, de tiempo compartido, Staedtler comparte con sus clientes un generador de mandalas para poder crear dibujos personalizados, descargarlos e imprimirlos para, de este modo, tener un sinfín de opciones para colorearlos con sus rotuladores y lápices.

Coloreando estos ancestrales dibujos podremos desarrollar la creatividad, aportando bienestar y equilibrio personal y mejorando nuestro estado de ánimo…¡y son extremadamente divertidos! Porque colorear un mandala, ya sea de manera individual o en familia, es una manera fantástica de expresarse, compartir y pasarlo bien.

Con su creador de mandalas, Mandala creator, niños y adultos podrán diseñar sus propios modelos o, si lo prefieren, dejarse inspirar por los diferentes mandalas que han creado excepcionales artistas para Staedtler. También es posible encontrar plantillas gratuitas con mandalas listas para imprimir y colorear.

También tenéis a vuestra disposición diversas propuestas de manualidades y actividades creativas para realizar con los niños y niñas con los materiales de Staedtler.

Cómo hablar con los niños y niñas sobre el coronavirus

  • FAROS, el portal de la salud de la infancia y la adolescencia del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, aconseja sobre cómo explicar la actual crisis sanitaria a los más pequeños
  • La plataforma ofrece contenido riguroso sobre salud, hábitos y prevención para padres, madres y docentes

FAROS es un observatorio que siempre está a la vanguardia de los aspectos de la salud de niños, niñas y jóvenes. Contiene innumerables artículos e informes realizados por expertos sobre temas relacionados con maternidad, parto, posparto, primera infancia y posteriores etapas del crecimiento de los niños y niñas, y sobre temáticas muy amplias y perspectivas diversas.

En estos momentos en que abunda la información, a veces confusa e incluso contradictoria, sobre el avance del COVID-19, FAROS es un referente al cual acudir para, por ejemplo, encontrar la manera de explicar a los niños y niñas lo que está pasando.