planeta

Planeta Junior ofrece de forma gratuita más de 20 series de animación infantil

  • La compañía europea líder en entretenimiento infantil y juvenil pone a disposición de las familias capítulos y contenido extra para hacer más llevadero el confinamiento

22 de abril de 2020.- Planeta Junior, con más de 350 horas de contenido audiovisual propio producido, pone a disposición a través de Youtube más de 20 series de animación infantil, para todas las edades y gustos, con el objetivo de hacer más llevadero el confinamiento a las familias con hijos.

A través de los siguientes canales de YouTube, Planeta Junior pone a disposición más de 20 series de animación infantil:

  • Planeta Junior: Dirigido a un público preescolar, incluye series como Baby Heidi, las versiones clásicas y nuevas de Heidi y La Abeja Maya, Ana de las Tejas Verdes, Tao Tao, El Perro de Flandes, Vicky el Vikingo y Nils Holgersson, entre muchas más.
  • Planeta Kidz: Para niños y niñas de entre 5 y 8 años, las familias encontrarán series como Gormiti, Tashi, El Mundo de Tosh, Egyxos y Pucca, entre otras.
  • Gormiti: El canal de YouTube de Gormiti incluye algunos de los episodios de la serie, así como contenido exclusivo como batallas entre los Gormiti, compilaciones de los mejores momentos, valores de los héroes, nuevos poderes, evolución de los lords, resúmenes de la serie y muchos más momentos divertidos.
  • Pucca: En su canal de YouTube, Planeta Junior ofrece, además de contenido exclusivo, las dos primeras temporadas completas (78 y 39 episodios respectivamente).
  • Baby Heidi: En el canal de YouTube musical de la conocida Heidi, los más pequeños encontrarán canciones populares de toda la vida como “las ruedas del autobús”, “la familia dedo” y “un elefante se balanceaba”. Además, las canciones están disponibles en cinco idiomas: castellano, inglés, italiano, griego y catalán.
  • Heidi clásica: El canal contiene la serie clásica completa (52 episodios) y contenido exclusivo dedicado a los personajes principales de la serie y los mejores momentos de la misma.
  • Heidi la serie: Con algunos episodios de la serie actualizada y mucho contenido exclusivo, en su canal de YouTube las familias podrán ver los mejores momentos de Heidi en Dörfli, Heidi y los animales, Heidi y sus amigos, la vida en las montañas, etc.
  • La abeja Maya clásica: El canal contiene la serie clásica completa (104 episodios), además de contenido exclusivo con los mejores momentos y las particularidades de cada personaje.
  • La abeja Maya la serie: El canal incluye varios episodios de la serie actualizada y un montón de videos dedicados a los personajes principales, a las aventuras de Maya y Willy, a la vida en la colmena, y mucho más.
  • Marco Oficial: En su canal de YouTube podréis acceder a la serie completa (52 episodios) y muchos otros videos sobre Marco y sus amigos y las aventuras de Marco con su monito Amedio.
  • Vicky el Vikingo: El canal contiene la serie completa (52 episodios) y otros videos dedicados a las brillantes ideas de Vicky, a la vida de Vicky y los demás vikingos en Flake.
  • Pinocho: En su canal de YouTube las familias podrán ver la serie completa (1ª temporada con 24 episodios y 2ª temporada con 28 episodios).
  • Alicia en el País de las Maravillas: El canal de Alicia también contiene la serie completa: 2 temporadas de 26 episodios cada una.

Además de los diversos canales de YouTube, Planeta Junior pone a disposición contenido de sus marcas en la aplicación gratuita y “kids friendlyKidoodle.TV, con contenido exclusivo de Pucca y las series completas de Bubble Bip y Socks, entre otras.

Esta iniciativa de Planeta Junior se complementa a la campaña global #StayAtHome lanzada anteriormente mediante la cual los icónicos personajes de Gormiti y Pucca conciencian a los niños y niñas sobre el coronavirus COVID-19 con valiosa información y proporcionan recursos de entretenimiento mientras dura el confinamiento en casa.

faros

El blog FAROS del Hospital Sant Joan de Déu, una fuente inagotable de información contrastada

  • En este artículo encontrarás referenciados todos los posts que el equipo de FAROS ha elaborado hasta el momento con información sobre el COVID-19
  • El portal del Hospital Sant Joan de Déu es una referencia a nivel internacional en cuanto a información sobre salud y prevención para infancia, adolescencia y maternidad

En estos momentos, y más especialmente hoy en día con centenares de canales de comunicación a nuestro alcance, abundan las informaciones, artículos y contenidos sobre cuestiones relacionadas con la salud, sean ciertos o no. Por suerte, siempre hay referentes a los que acudir donde encontraremos información veraz, contrastada y accesible. FAROS es, sin duda, el portal de referencia con  información sobre salud y prevención para infancia, adolescencia y maternidad.

Estos días están poniendo especial esfuerzo en reunir informaciones sobre el COVID-19:

staedtler

Celebra el Día Mundial de los Colores Solidarios con Staedtler

  • Staedtler sigue promoviendo la creatividad y las artes plásticas para animar a los niños y niñas durante la cuarentena
  • La empresa de material de escritura propone participar en una actividad para conmemorar el Día Mundial de los Colores Solidarios con fines sociales

La creatividad ayuda a niños y niñas a comprender mejor el mundo en el que viven y a cambiarlo. Desde 2008 STAEDTLER celebra cada 6 de mayo el Día Mundial de los Colores Solidarios, una acción a través de la cual anima a niños de todo el mundo a pintar por una buena causa y ayudan a otros niños que no tienen garantizado el acceso a la educación o viven situaciones de desigualdad.

Este año, desde STAEDTLER IBERIA organiza un concurso para que los niños pinten una mandala que han diseñado especialmente para ellos. ¡El tema del concurso serán las galaxias y el espacio exterior!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cuando finalice el concurso, STAEDTLER hará entrega de 3.000 packs de lápices de colores a niños de nuestro país que carecen de material escolar.

Más información para participar: Día Mundial de los Colores Solidarios

abacus

Abacus dona productos educativos y de ocio a familias con pocos recursos de l’Anoia

  • La cooperativa hace una donación de productos educativos y de ocio por valor de 40.000 euros, desde la tienda de Abacus en Igualada
  • Los ayuntamientos de Igualada y Vilanova del Camí se encargarán de la distribución de los productos donados a las familias que más lo necesiten.

Abacus Cooperativa ha hecho una donación de productos educativos y de ocio destinados a las niñas y niños de familias con pocos recursos de las localidades de Igualada y Vilanova del Camí, para contribuir a pasar mejor el estricto confinamiento al que está sometida la población de estos dos municipios.

Los ayuntamientos de Igualada y Vilanova del Camí participan en la iniciativa y asumirán la tarea de redistribución de los productos a partir del establecimiento que la cooperativa tiene en la ciudad de Igualada. Estos productos son básicamente juegos y juguete educativo, material para manualidades, libro infantil y papelería y que están valorados en 40.000 euros. Las autoridades sanitarias catalanas establecieron, el pasado día 13 de marzo, un confinamiento muy estricto en la Conca de Òdena, en la Anoia, que incluye los municipios de Igualada y Vilanova del Camí, al detectarse una tasa de contagios por coronavirus SARS-Cov-2 mucho más elevada y agresiva que en el resto de Catalunya.

lalaloom

Lalaloom sortea sus juguetes durante la cuarentena

  • Desde Lalaloom, diseñadores y creadores juguetes de madera, quieren que los pequeños sigan jugando durante el confinamiento
  • Una de las iniciativas que están impulsando es el sorteo de algunos de sus juguetes en el marco de la campaña #StayHomeLalaloom

En Lalaloom crean con mucho mimo juguetes de madera respetuosos con el medio ambiente y que estimulan el aprendizaje y el desarrollo cognitivo de los niños. Creen en un mundo mejor para todos y para las futuras generaciones. Así que aportan su granito de arena a través de la diversión. Por este motivo, su concepto es y siempre será: #makeabetterplay.

Su esencia se define en aprender jugando y experimentar emociones únicas con juguetes atemporales, divertidos y unisex, sin marcar estereotipos ni clichés. Sus juguetes están realizados con materiales naturales, libres de sustancias nocivas para ser productos resistentes y 100% libres de tóxicos.

En estos días, quieren ofrecer sus productos gratuitamente entre las familias. Por eso, han iniciado un sorteo en Instagram donde animan a las familias a compartir los vídeos de sus hija es hijos jugando con Lalaloom en casa bajo el hasthag #StayHomeLalaloom. Entre los participantes se sorteará un regalo cada 15 días hasta que acabe el confinamiento.

Ahora más que nunca, en los hogares con niñas y niños, es fundamental disponer de todas las comodidades y distracciones posibles, y Lalaloom quiere que así sea.

 

televisió

Propuestas digitales y educativas de la Televisó de Catalunya

  • TV3, a través del Super3, y Cataluña Ràdio colaboran con el Departamento de Educación con propuestas de aprendizaje para los alumnos
  • Gran acogida de las nuevas propuestas digitales del canal Super3 entre los súpers que pasan sus días en casa

El acuerdo entre TV3 y Catalunya Ràdio con el Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya quiere promover contenidos que puedan contribuir al aprendizaje de los alumnos a través de los programas del canal Super 3 y de diferentes espacios de Catalunya Radio y de iCat. El canal Super3 continúa ampliando así sus contenidos para acompañar a los súpers que estos días que están pasando en casa. Y aparte de espacios de participación como “Explica’ns les coses” del “InfoK” o las “Superpropostes d’estar per casa“, el Super 3 ha estrenado este mes de marzo el nuevo formato digital “Avui aprenem“, una colección de piezas divulgativas sobre diferentes ámbitos donde descubrir curiosidades de los animales o relacionadas con el mundo de la naturaleza, entender algunos descubrimientos científicos, jugar en inglés o descubrir hechos curiosos de la historia. Estas propuestas cuentan con el apoyo del Departamento de Educación y están alineadas con las orientaciones y actividades dirigidas a todo el alumnado que ayer publicó en la Xarxa Telemàtica de Catalunya, Xtec.

Algunos de estos espacios recomendados son “Una mà de contes“, el programa de ciencia “DINAMIK“, el informativo infantil y juvenil “InfoK“, el espacio de cocina con “Manduka” o el concurso de inglés “Fish & Chips“.

El objetivo de Educació con esta colaboración es que los nuevos contenidos audiovisuales, que se sumarán a las propuestas de los centros educativos, puedan reforzar el desarrollo de la autonomía personal, generar motivación y curiosidad en todo el alumnado y que también sean significativos para su aprendizaje. Las propuestas son diversas, contemplando diferentes niveles de desarrollo de capacidades y
competencias, tales como la realización de actividades de observación y de contraste de elementos cercanos a la realidad del alumno, de búsqueda de información, de indagación, de lectura, culturales, artísticas, lúdicas …, así como actividades alternativas al aprendizaje en
el aula que no es posible hacer por el cierre de los centros.

Catalunya Ràdio

Por su parte, Catalunya Ràdio también colaborará con el Departamento de Educación para ofrecer contenidos para los niños y niñas a través de las diferentes plataformas de Cataluña Ràdio e iCat, que se concretarán en los próximos días. Además, a través de las redes ofrecerán propuestas específicas de los espacios “Adolescents iCat” y “iCat Kids”. Dentro del acuerdo con el Departament d’Educació, Catalunya Ràdio se hará eco en la programación excepcional de estos días de los contenidos pedagógicos que el Departament d’Educació pone al alcance de la CCMA y hará divulgación de las herramientas y acciones telemáticas dirigidas a los alumnos. El material sonoro que el Departamento de Educación haga llegar a la emisora ​​se divulgará a través de la web y la app de Catalunya Ràdio e iCat, unos contenidos que también se podrían emitir por la antena de iCat si la situación de excepcionalidad se alargara.

De este modo, la radio pública se pone al servicio de la comunidad educativa para evitar la brecha digital entre los alumnos que no tienen conectividad a casa con ordenador, pero que en cambio sí que disponen de teléfono móvil y escuchan la radio en FM.

El acceso digital a los contenidos: un gran recurso para los súpers que están en casa

Estos días de confinamiento, los niños y niñas tienen muchas opciones para distraerse, informarse y aprender a través de las propuestas digitales del Super3. Según los datos de los últimos días, el interés por estos contenidos ha sido muy elevado, convirtiendo el Super 3 en una de las opciones preferidas para pasar estos días en casa. El Super3 ha incrementado en un 121% el número de visitas a su web, respecto a hace una semana. También ha aumentado en un 66% el número de usuarios que entran en sus plataformas para consumir vídeo, y lo mismo ocurre con el número de reproducciones.

En una situación de interés informativo también para los niños y niñas, el “InfoK” sigue siendo el referente del canal en consumo digital con más de 87.000 reproducciones en sólo cinco días de confinamiento. Si se comparan los números de los últimos cinco días de confinamiento con los mismos cinco días de la semana anterior, se ha incrementado en un 115% el número de usuarios y de reproducciones.

Los súpers también han buscado otras propuestas de entretenimiento y divulgación en la web del Super3, como el espacio “Una mà de contes”, que ha multiplicado por cuatro sus cifras y es el segundo programa más visto del canal en digital con casi 9.000 usuarios y 19.000 reproducciones. La cocina y los alimentos también han despertado el interés del súper, ya que el espacio “Manduka” casi triplicado su consumo en digital.

super3

El canal Super3 se vuelca con los niños y niñas que están en casa

  • El Super3, el programa infantil producido y emitido por Televisió de Catalunya, ha puesto en marcha diferentes iniciativas para ofrecer contenido especialmente diseñado para amenizar el confinamiento de los más pequeños
  • Desde un acuerdo con el Departament d’Educació hasta especiales informativos sobre la situación actual, la cadena autonómica catalana se vuelca con los niños y niñas ahora que están en casa más que nunca

Los abuelos y abuelas, protagonistas de “Una mà de contes” y el informativo infantil “InfoK”

Estos días en los que abuelos y abuelas no pueden visitar o recibir la visita de sus nietos y nietas, el canal Super3 les quiere rendir un pequeño homenaje. Por ello, el programa “Una mà de contes” ha estrenado en su web una colección de historias protagonizadas por abuelas y abuelos. Es una selección de trece capítulos en que abuelos o abuelas aparecen como protagonistas o como personajes secundarios e intervienen directamente en la resolución de la trama narrativa. Inmersos en sus aventuras, el héroes de los cuentos, a veces reciben la ayuda de alguien que con más calma y experiencia les indica el camino para llegar a buen puerto. De este modo, se muestra la importancia de la figura de los abuelos, que dan consejos sabios y que hace que nadie olvide quién es y de dónde viene.

El espacio “Una mà de contes” es uno de los programas que más ha crecido estos días en consumo digital. La primera semana de confinamiento, fue el décimo programa más visto de la CCMA en digital, con una cifra récord de 42.000 reproducciones. Durante estos días, el número de usuarios se ha incrementado un 474% y el número de reproducciones del programa un 430%.

Por su parte, el informativo “InfoK” ha elaborado programas monográficos sobre el COVID19, el confinamiento y los sentimientos con que los niños y niñas lidian estos días, todo explicado en su tono habitual: cercano, cálido, directo y entendedor. Además, ha puesto en marcha “El challenge de los abuelos”, una nueva propuesta de participación en el que los súper han de enviar mensajes a sus abuelos a través del programa. En dos días, ya se han recibido un centenar que se podrán ver en la web del programa.

Enlace a la colección “Estimem als avis

 

“Mic” da la bienvenida a la primavera junto a los más pequeños de la casa

La primavera ya está aquí y los espacios “Mic” y “El Mic i els seus amics” del canal Super3 lo quieren celebrar con capítulos especiales para acompañar a los niños y niñas más pequeños que están en casa. Además, “El Mic i els seus amics” se suman a la iniciativa que bajo la etiqueta # TotAniràBé invita a pintar un arco iris para colgarlo en la ventana o en el balcón como mensaje positivo. Después de la lluvia, saldrán los colores en el cielo, por eso Mic ya tiene su arcoíris a punto. Así, el programa de títeres “Mic” celebra la llegada de las flores con capítulos e historias especiales. Estos días más que nunca, “Mic” quiere acompañar a las familias con niños pequeños y darles ideas que hagan más ligera estancia en casa.

El programa propone el reciclaje de materiales domésticos para convertirlos en juguetes o en disfraces, ya que el juego simbólico ayuda a los pequeños a expresar las emociones. También les habla de cuentos y libros como recurso para viajar y vivir aventuras sin salir del hogar.

Por otra parte, “El cançoner del Mic“, que recupera el cancionero tradicional, ofrece todas aquellas canciones de los pequeños para cantar en familia.

“Mic” se emite de lunes a viernes a las 8.40 y las 17.30, y el fin de semana a las 8.00.

planeta

Los personajes de Planeta Junior hacen frente al coronavirus

  • Planeta Junior lanza la campaña #StayAtHome a nivel internacional para conscienciar a los niños y niñas sobre la importancia de seguir las recomendaciones para hacer frente al coronavirus
  • La editorial pone a sus personajes más icónicos a trabajar con el fin de llegar a los más pequeños

La editorial Planeta Junior ha iniciado una campaña que tiene como objetivo concienciar a los niños y niñas de la importancia de seguir las recomendaciones del Estado ante el coronavirus mediante los personajes más icónicos de sus series, así como aportar alternativas y contenidos que ayuden a las familias a aprovechar el tiempo de confinamiento. Se trata de una campaña con alcance internacional, adaptada a todos los países en los que opera la editorial.

Gormiti

Un nuevo virus ha aparecido en la Tierra. Los Gormiti explican a todos los niños las reglas de higiene que debemos seguir para combatir juntos el virus. Sigue los consejos de los Guardianes de la Naturaleza y ¡ganaremos la batalla! Podéis encontrar todos los vídeos de  los héroes de Gormiti en su canal de YouTube.

Pucca

Pucca también se ha puesto en marcha para frenar la expansión del COVID19. Siguiendo sus consejos, todos en casa garantizamos que ayudaremos a frenar el virus:

Por otro lado, para ayudar en la labor de concienciación sobre el respeto del confinamiento necesario para evitar la propagación masiva del virus y, al mismo tiempo, ofrecer alternativas sobre actividades para combatir el tedio, Planeta Junior ha elaborado una serie de publicaciones para Instagram y Facebook en las que Pucca realiza diferentes actividades en casa, aprovechando el tiempo libre del que se dispone como leer, cocinar, bailar o hacer ejercicio, por ejemplo.

Además, Planeta Junior está intensificando la publicación de información sobre contenidos audiovisuales, tanto clips especiales como capítulos de Pucca que podréis encontrar en los perfiles de la editorial en redes.

TikTok

En TikTok han preparado una acción especial en la que lanzan un reto a todos sus seguidores: grabar un vídeo consiguiendo el peinado de Pucca y que demuestre que confinamiento y aburrimiento son cosas diferentes.

Y además…

En sus esfuerzos por proporcionar alternativas de ocio y cultura durante el confinamiento, Planeta Junior está llevando a cabo
una acción especial en la que recopila los eventos digitales que diferentes medios proporcionan y los comparten con sus usuarios: conciertos y sesiones de DJ, literatura por streaming, formación gratuita, museos virtuales o recomendaciones de series, películas, música, libros o recetas son algunas de las ideas que encontraréis en sus perfiles sociales.

 

salvat

Salvat ofrece contenido gratuito para la cuarentena

  • La Editorial Salvat pone en marcha una iniciativa para ofrecer contenido gratuito cada semana
  • Los interesados sólo tienen que suscribirse para tener acceso al contenido digital de la editorial

Salvat no ha querido dejar de lado a sus lectores durante la crisis del COVID19. Por eso, durante la cuarentena y hasta el 30 de abril, la editorial ofrece contenido de calidad y gratuito a sus lectores. Podéis acceder en este enlace. Aquí encontraréis propuestas diversas, sobre todo cuentos infantiles para entrtener a los más pequeños.

minimusica

Minimúsica para todos

  • Minimúsica pone la banda sonora a los días de confinamiento en familia
  • Música, cultura y juegos para mantener vivos la curiosidad y el sentido crítico de los y las pequeños de casa durante la cuarentena

Minimúsica es un proyecto educativo basado en la cultura musical. En Minimúsica creen en un mundo de seres con criterio, consciencia y valores, y su misión es contribuir a ello a través de la música y los reconocidos beneficios que conlleva. Ofrecen contenidos innovadores y de calidad que faciliten al público familiar el acceso a la música moderna y a la cultura y que, a su vez, aporten valores educativos. De esta forma, impulsamos una nueva manera de disfrutar del ocio en familia.

Conciertos, festivales, apps, series de animación, videoclips, bandas sonoras, discos, libros didácticos, talleres educativos y un largo etcétera de actividades componen el abanico de posibilidades que ofrece hoy día el universo Minimúsica, teniendo aún un largo camino por recorrer.

En estos días de confinamiento, Minimúsica ha querido seguir haciendo bandera de su misión con diferentes iniciativas. Por ejemplo, nos proponen el Podcast de Radio Minimúsica, un podcast para familias que realizan en Radio Primavera Sound. Contenido cultural sin pantallas a un solo clic.

Nos proponen también playlists temáticas que harán de banda sonora de nuestros días en casa, poniendo música y color a nuestras actividades diarias y a las situaciones cotidianas en estos días de confinamiento. No sólo podremos escuchar música, este contenido también nos propone actividades, juegos y descubrir nuevas canciones que enriquecen el criterio y el conocimiento musical de los pequeños y pequeñas. De momento han publicado éstas cuatrolistas:

En su perfil de Spotify publicarán novedades cada 2-3 días. ¡Música maestro!